viernes, 6 de mayo de 2016

UAXACTUN






Uaxactún, es un yacimiento arqueológico maya precolombino, que se encuentra unos 25 km al norte de Tikal, en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, en la República de Guatemala. Uaxactún, es un yacimiento arqueológico maya precolombino, que se encuentra unos 25 km al norte de Tikal, en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, en la República de Guatemala.
Su nombre en la antigüedad era Siaan Ka'an, que quiere decir Nacida del Cielo. Esta ciudad fue habitada desde el Período Preclásico medio cerca900 a. C. y todo el Clásico, teniendo su máximo esplendor del 500 d.C. al 900 d.C.
La inscripción más temprana es en 328 d.C. en la Estela 9 y la última el 899 d.C. en la Estela 12. Esto indica que fue la ciudad con la ocupación más larga del Petén. Fue considerada por mucho tiempo como la más antigua, hasta que el hallazgo de Nakbé y El Mirador, al noroeste, demostró que estas ciudades correspondían al período Preclásico Temprano (1000 a.C. - 200 a.C.).

Los arqueólogos llaman a los conjuntos astronómicos de las ciudades MayasGrupo E, debido a que el primer conjunto de éste tipo, descubierto, fue precisamente el Grupo E de Uaxactún. El nombre Uaxactún, u Piedras Ocho, fue dado por Sylvanus Morley, por una inscripción que él encontró al descifrar una Estela que había sido un regalo del rey de Tikal, después de la derrota que le infringió el rey de Uaxactún, la cual empezaba con el número ocho.





No hay comentarios:

Publicar un comentario